



Acerca de Zinacantán
Pequeño pueblo tzotzil a sólo 11 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, su nombre significa “lugar de los murciélagos”. Conquistado por los aztecas en 1486, era importante lugar comercial y considerado capital de los tzotziles.
Sus principales atractivos turísticos son: el Museo Antzetik Tajteklum, los restos arqueológicos y la Iglesia San Lorenzo. Pero más aún, los bonitos textiles que visten y venden las mujeres. No olvides que es frío.
¿Como llegar?
De la ciudad de San Cristóbal de Las Casas se toma la carretera que conduce a San Juan Chamula justamente en el kilómetro 9 se toma el desvío para llegar a Zinacantán.
Hoteles cerca de
Zinacantán
Zinacantán