




Acerca de Castillo de la Salud
Beto Ramón fue un indígena Nahuatl que heredó y dejó plasmados sus conocimientos de medicina tradicional ó herbolaria a todas aquellas personas que prefieren el uso de medicina alternativa para la cura de sus padecimientos.
Construyó el Castillo de la Salud en Axila y actualmente se puede recorrer sus instalaciones para conocer sobre el uso de las plantas y sus beneficios, así como adquirir su productos que tan famoso los han hecho a nivel nacional.
Hoteles cerca de
Castillo de la Salud
Castillo de la Salud