





Ver video
costo aproximado
95 mxn
Admisión General
Horario: Lunes a Domingo 8 am a 5 pm
Acerca de Zona Arqueológica Calakmul
Calakmul significa en maya "Dos Montículos Adyacentes". Ubicado en el sureste de Chetumal, este asentamiento prehispánico llegó a ser la capital del estado maya y enemiga de Tikal.
En el sitio hay un total de 117 estelas y muchas tumbas funerarias de donde se han recuperado vasijas e indumentaria de los funcionarios.
En medio de la selva, un reto al visitar la zona arqueológica es subir alguna de sus monumentales construcciones: la Estructura II, con una altura de 55 metros (la tercer pirámide más alta de México), o la Estructura I con una altura de 35 metros. Al estar arriba te va a impartar la gran diversidad de flora y fauna que la rodean que rodean al sitio.
Hoteles cerca de
Zona Arqueológica Calakmul
Zona Arqueológica Calakmul