



Horario: Diario 8 am a 7 pm
Acerca de Acueducto del Padre Tembleque
Construido para llevar agua a los indígenas de Otumba, Zacuala y Zempoala, es la obra hidráulica más importantes de la Colonia. Lleva el nombre de quien planeó y dirigió su construcción, Fray Francisco Tembleque, entre 1545 y 1562.
Con 44 kilómetros de longitud, su excelente conservación se debe al uso de bruñido para unir las piedras, que consta de cal, agua, miel de abeja y baba de nopal, haciéndolo una obra de ingeniería magnífica.
Hoteles cerca de
Acueducto del Padre Tembleque
Acueducto del Padre Tembleque