



Acerca de Janitzio
La isla más famosa de las siete que se encuentran en el lago de Pátzcuaro, durante el trayecto a ella verás una representación, casi como si fuera una danza, de la pesca que se hacía antiguamente. El 1 de noviembre la gente enciende cirios para recordar a sus muertos, logrando que se ilumine toda la isla al grado de verla desde la otra orilla. Te recomendamos subir al monumento a José María Morelos y comer charales. Para llegar a la Isla de Janitzio solo es a través de una lancha, la cual hay que tomar ya sea en el embarcadero de Pátzcuaro o en el muelle de San Pedrito.
Horarios y Costos
Boleto de las Lanchas desde 100 pesos.
Horario de las Salidas es desde las 9 am hasta las 6 pm
El Muelle de San Pedrito se ubica a 5 min. del Muelle General de Pátzcuaro sobre la Calle de las Américas.
Janitzio