



Acerca de Santuario de la Virgen de Fátima
Este santuario es famoso por las cuatro pinturas que muestran imágenes de vírgenes refugiadas. La primera de ellas, la Virgen de Czeztochowa, llegó el 20 de octubre de 1957 y es de origen polaco. Se le sumaron las vírgenes de Lituana, Cuba y Rumania.
El lugar también es reconocido por su réplica del Santo Sepulcro y por el vitral de Nuestra Señora de Fátima.
Hoteles cerca de
Santuario de la Virgen de Fátima
Santuario de la Virgen de Fátima